Tecnología de Cámara UV de Vanguardia Mejora el Diagnóstico de Maquinaria Eléctrica

< Volver a Artículos y Estudios de Caso
Partial Discharge background

Utilizando una Cámara UV como Herramienta para Evaluar la Condición de Motores de Alto Voltaje y Generadores de Energía

Laborelec lleva a cabo la evaluación del estado de máquinas eléctricas rotativas como parte de su misión de ayudar en la operación y el mantenimiento de centrales eléctricas y otras instalaciones industriales. Para este tipo de tarea, la detección ultravioleta (UV) de descargas parciales es rápida, fácil de realizar e interpretar, y ofrece un alto nivel de seguridad en situaciones de alto voltaje. En resumen: es una herramienta de investigación de elección.

La detección de descargas parciales está generalizada como una forma de estimar el estado del aislamiento del devanado del estátor en máquinas eléctricas rotativas de alto voltaje. La medición se puede lograr eléctricamente —en servicio o fuera de línea—, pero también existen en el mercado métodos complementarios alternativos, como la detección UV. Durante algunos años, Laborelec ha estado utilizando una cámara UV de la marca OFIL en una amplia gama de situaciones que involucran generadores y motores eléctricos, en centrales eléctricas y otros sitios industriales.

Diagnóstico de generadores de energía
Cuando se detectan niveles elevados de actividad de descargas parciales (por ejemplo, a través de la medición eléctrica en servicio), es común que se realicen mediciones adicionales durante una parada para aclarar o confirmar el diagnóstico. Laborelec utiliza regularmente una cámara UV OFIL para evaluar diversos mecanismos de falla. La cámara permite la localización inmediata y segura del origen de las descargas de corona superficiales en los cabezales de bobina, por ejemplo, cuando los generadores se desmontan durante las paradas planificadas.

Control de calidad después de la reparación
Cuando se realizan reparaciones locales en los cabezales de bobina, es útil comparar ciertas características o resultados de medición antes y después de la reparación. En un caso reciente, se utilizó la cámara UV de OFIL en un gran turbogenerador para verificar que las descargas de corona habían disminuido y que las reparaciones se habían llevado a cabo con éxito. Además, la cámara UV puede realizar esta verificación desde una distancia segura.

Diagnóstico de motores
Cuando un motor de AT se desmonta para hacer accesible el devanado del estátor en un taller, la cámara UV ayuda enormemente a identificar problemas.
En particular, la cámara ayuda a localizar problemas superficiales de descargas parciales desde una distancia segura. Esto es importante ya que dichas pruebas se llevan a cabo en presencia de altos voltajes. Las imágenes de arriba corresponden a un caso reciente en el que se detectó un claro aumento en la actividad de descargas parciales externas, en comparación con mediciones anteriores. En este caso, como en los demás, la cámara UV permitió localizar con precisión la fuente de las descargas parciales en los terminales de conexión desde una distancia segura. Esto mejoró la fiabilidad del diagnóstico y dio más credibilidad a la recomendación de reparación.

Localization of partial discharge activity at the surface of insulating materials, in this case on an HV motor’s terminal leads.

Ofil’s UV camera is a very effective way to help identify defects in a wide range of industrial situations

Sam Piot Expert Technician, Electrical Machines at ENGIE Laborelec

Contacto










    Curso de Empresas Eléctricas

      Curso de Máquinas Rotativas

        Por favor, complete sus datos y le enviaremos
        un enlace al seminario web








          Por favor, complete el formulario
          para acceder al seminario web








            SOLICITAR FICHA TÉCNICA

             









              SOLICITAR FICHA TÉCNICA

               









                SOLICITAR FICHA TÉCNICA

                 









                  SOLICITAR FICHA TÉCNICA

                   









                    SOLICITAR FICHA TÉCNICA








                      SOLICITAR FICHA TÉCNICA