Las líneas de transmisión de alta tensión son la base de las redes eléctricas. Estas líneas suelen cubrir largas distancias y se encuentran en entornos remotos o desafiantes, lo que las hace vulnerables a daños por diversos factores externos. Cualquier interrupción puede generar apagones generalizados, con sanciones financieras que a veces alcanzan decenas de millones de dólares por incidente.
Las descargas parciales por efecto corona (PD) son un problema significativo en las líneas de transmisión, a menudo causadas por aislantes dañados, contaminación, infraestructura envejecida o sobrecarga. Las PD no detectadas pueden degradar progresivamente los equipos, lo que finalmente lleva a fallas costosas y tiempos de inactividad prolongados.
Un enfoque de mantenimiento predictivo, habilitado por cámaras UV con ceguera solar, aborda eficazmente estos desafíos mientras ofrece ahorros significativos. Estas cámaras detectan emisiones UV, permitiendo a los operadores localizar fallas con precisión antes de que se agraven. Al prevenir fallas en los equipos, el mantenimiento predictivo mejora la fiabilidad, minimiza el tiempo de inactividad y ofrece considerables beneficios financieros a largo plazo.
Garantizar la continuidad del suministro eléctrico
Identificar y abordar proactivamente posibles fallas de equipos.
Mejorar la fiabilidad de la red eléctrica
Ahorre costos reduciendo los tiempos de inactividad y aumentando la eficiencia general